¡A NUESTRO QUERIDO PUEBLO!
Denunciamos el operativo policial simultáneo montado por el empleado del Ministerio del Interior, el Procurador Galindo, cuyo objetivo ha sido “¡dar señales del combate al terrorismo!” a la ciudadanía como dijo el ex ministro de , hoy Presidente del Gabinete del “dialogo”.
¿Qué prueba este operativo policial con la anuencia del Premier de turno? es la prueba más fehaciente de la persecución política a los dirigentes del MOVADEF, organismo político intimamente vinculado a las masas porque apoya sus justas y correctas luchas contra el plan de nueva acumulación originaria que el capitalismo a través del Estado y la reacción aplican contra el pueblo arrasando sus derechos.
¡Qué casualidad! Mientras en el parlamento se debatía el otorgamiento de facultades para legislar en materia de defensa e interior, en las calles de Lima montaban dos operativos policiales de persecución política contra el compañero Alfredo Crespo, dirigente, sub Secretario General del MOVADEF (en su cuarto y en el estudio jurídico prestado),ese mismo día se propaga la noticia de una supuesta bomba en la Clínica El Golf, a lo que se sumó la detención de seis profesores de Ayacucho y Puno en Lima con motivo de sus ya 50 días de lucha por los derechos de los maestros , a todo esto se agregan las palabras del nuevo Premier respaldando la persecución política y abogando por el cobro de la reparación civil a los liberados por el llamado delito de terrorismo.
¿Cuál es la realidad de los detenidos por el llamado delito de terrorismo que ya cumplieron sus penas y salen en libertad? Primero, les impiden trabajar en algunos sectores como si fueran apestados, inventando un supuesto peligro para la sociedad por sus ideas sin haber cometido ningún delito y amparándoles el derecho constitucional de su reincorporación a la sociedad (art. 139 inc.20 de la Constitución política vigente) e incluso el derecho referente al trabajo, derechos que no pueden ser impedidos, como dice la Constitución.
2.- Se montó una campaña de desprestigio ante la opinión pública contra quienes por fines altruistas se entregaron a transformar un sistema oprobioso de opresión y explotación contra las mayorías, entregando buena parte de su juventud sin pedir nada a cambio sino sirviendo al pueblo de todo corazón. En síntesis, se desprestigia a los revolucionarios.
Se les niega la libertad política y los derechos de expresión y organización que tiene el pueblo y la ciudadanía en general, también derechos contemplados en la Constitución sin discriminación alguna a quienes piensan con ideas diferentes a las establecidas, pretendiendo desaparecerlos por tener una concepción marxista, más aún marxista leninista maoísta, pensamiento gonzalo.
Y ahora en particular, como dijo una funcionaria del actual gobierno “Hay que deslegitimar, aislar y combatir” a los del MOVADEF ¡Cómo no va a ser una persecución política!
Y a los abogados, así como ayer los asesinaron y apresaron por defender a los revolucionarios en armas, hoy los desprestigian, hostilizan y persiguen por defender a los revolucionarios prisioneros. Contra esto nos pronunciamos, solidarizándonos y respaldando al Dr. Alfredo Crespo, cabeza de la defensa del Dr. Abimael Guzmán Reinoso, llamamos a que los progresistas y verdaderos demócratas se pronuncien.
¡Abajo la campaña contrarrevolucionaria de persecución política contra el MOVADEF!
¡Solución Política, Amnistía General y Reconciliación Nacional!
¡Defender los Derechos Fundamentales del Pueblo!
¡Apoyamos y nos solidarizamos con las luchas del pueblo!
Lima 11 de agosto del 2012
Comité Permanente del MOVADEF
No hay comentarios:
Publicar un comentario